Magdalenas de leche condensada

Estas magdalenas de leche condensada es lo primero que se me vino a la cabeza cuando vi la leche condensada desnatada de La Lechera que vino en la Degustabox de este mes.

Se trata de unas magdalenas deliciosas con un sabor muy especial y que yo, para darle un toque aún más especial, le puse unas chips de chocolate. ¡¡Ideal para la merienda!!

La verdad es que en casa somos mucho de magdalenas, nos gusta tomarlas, de vez en cuando, con el café de la tarde. Os dejo aquí algunas ideas.

  • Magdalenas clásicas: Las magdalenas de toda la vida con su copete y con su azúcar. Es una pasada lo ricas que están, lo fáciles de hacer que son y lo que mejoran a las industriales. Te animo a que las hagas.
  • Magdalenas integrales de frutos secos: Ideal para darle salida a esos frutos rojos que tenemos en el congelador y que quedan desparejados. Se puede poner harina integral o harina normal y quedan igualmente deliciosas.
  • Magdalenas de limonada de fresa: Quizá una de las magdalenas más originales que vais a encontrar. Son unas magdalenas con sabor cítrico por lo que a mi me trasladan al verano, cuando no apetece comer sabores más dulzones o pesados.
  • Muffins de limón y semillas de amapola sin gluten: Unas deliciosas magdalenas aptas para dietas sin gluten que están riquísimas. Como veis quedan muy altas a pesar de no llevar gluten y son una delicia. Además son muy fáciles de hacer. Superrecomendables.
  • Muffins de chocolate sin gluten y sin lactosa: Estas son mis favoritas. Si le añadimos unas chips de chocolate que se derrite al comerlas… ¡me encantan!

No me quiero enrollar más. Vamos a por esas magdalenas de leche condensada. ¡¡A ponerse el delantal!!

Cómo hacer magdalenas de leche condensada

Ingredientes

Magdalenas de leche condensada

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 180º y preparar las cápsulas que vayamos a utilizar
  2. En un bol, poner los huevos, la leche condensada y el aceite, con ayuda de unas varillas eléctricas mezclar bien hasta que se coja una textura de crema.
  3. Ir añadiendo poco a poco la harina, remover todo bien para que quede integrado
  4. Llenar con la masa 2/3 partes de la cápsula. Hay que tener cuidado de no pasarnos porque en el horno van a crecer y puede ser que se salgan de las cápsulas. Poner las chips de chocolate por encima
  5. Hornear a 180º durante 20 minutos o hasta que las magdalenas estén hechas. Una vez estén hechas, abrir el horno apagado durante cinco minutos, y transcurrido ese tiempo, sacarlas del horno y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
Magdalenas de leche condensada

Espero que te haya gustado y te animes a probar la receta.

Te recuerdo que me puedes encontrar en Facebook y en Instagram donde comparto más recetas y novedades.

No olvides suscribirte al blog para recibir novedades y un ebook totalmente gratuito. Además puedes unirte a nuestro grupo en Facebook en el cual se comparten un montón de recetas.

Esto te puede interesar