¡¡Buenas de nuevo a todos mis kitcheneros!!, hoy llego a la hora del café con un bizcocho de manzana y canela que quita el sentido de lo bueno que está. Siempre me gusta tener bizcocho en casa para desayunar o para merendar, en mi casa no entra bollería industrial desde hace ni sé el tiempo, y es que estaréis conmigo en que como lo casero no hay nada.
Me gusta hacer los bizcochos de todos los sabores, pero los de fruta me encantan, aunque mi favorito de momento sigue siendo el bizcocho de zanahoria, este en concreto le sigue muy de cerca, como sabéis me encantan las manzanas reinetas. Así que os dejo sin más con la receta.
Ingredientes:
- 1 yogur natural.
- 1 medida de yogur de aceite.
- 2 medidas de yogur de azúcar.
- 3 medidas de yogur de harina.
- 2 huevos.
- 1 sobre de levadura.
- 2 manzanas reinetas.
- 1 cucharadita de canela
- Mantequilla.
Precalentar el horno a 170º.
Batir los huevos con el azúcar, añadir la harina con la levadura y mezclar todo bien. Añadir el yogur y el aceite y batir todo bien.
Trocear las manzanas y añadir, batir todo bien (yo lo hice en la batidora de vaso de esas que son americanas), y por último añadir la cucharadita de canela.
Poner la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla y hornear a 170º durante 30- 35 minutos.
¿Qué os parece el mantelito? Lo hice yo cuando estaba en octavo de EGB, tiene más años que el hilo negro.
Ingredientes:
- 1 yogur natural.
- 1 medida de yogur de aceite.
- 2 medidas de yogur de azúcar.
- 3 medidas de yogur de harina.
- 2 huevos.
- 1 sobre de levadura.
- 2 manzanas reinetas.
- 1 cucharadita de canela
- Mantequilla.
Precalentar el horno a 170º.
Batir los huevos con el azúcar, añadir la harina con la levadura y mezclar todo bien. Añadir el yogur y el aceite y batir todo bien.
Trocear las manzanas y añadir, batir todo bien (yo lo hice en la batidora de vaso de esas que son americanas), y por último añadir la cucharadita de canela.
Poner la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla y hornear a 170º durante 30- 35 minutos.
¿Qué os parece el mantelito? Lo hice yo cuando estaba en octavo de EGB, tiene más años que el hilo negro.
Uy, uy, uy! Pues no sé yo. El de zanahoria me priva pero ésta tiene un corte espectacular y esa textura compacta y húmeda me vuelve loco. Me tendría que pensar con cual me quedo. Besitos.
ResponderEliminarA mi me sigue gustando más el de zanahoria, pero este le sigue de cerquísima.
EliminarUn beso
Qué buena pinta! me apunto ambos bizcochos. Sin haberlos probado creo que gana el de zanahoria porque son mis favoritos, pero este tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesos
A mi me sigue ganando el de zanahoria, pero este te aseguro que no está nada mal.
EliminarUn beso
Un bizcocho buenísimo doy fe de ello lo hago muchas veces, en mi casa tampoco entra nada industrial, todo es caserito como tiene que ser jajaja.
ResponderEliminarBesitos.
¡¡Es que no hay color!!
EliminarUn beso
Un bizcocho buenísimo. Tiene una pinta muy buena. Y parece esta super esponjoso.
ResponderEliminarEstá esponjoso y muy jugoso.
EliminarUn beso
Qué hermosura de interior tiene... tan jugoso... me encanta
ResponderEliminarSi, super jugoso, buenísimo.
EliminarUn besito
Este bizcocho tiene que estar de muerte lenta ¡¡¡ Que rico ¡¡¡
ResponderEliminarSi quieres puedes pasarte por mi blog que tengo una cosita para ti
http://cangrejogrande.blogspot.com.es/2012/05/premio-liebster-otorgado-por-sara-ayuso.html
Un abrazo.
voy corriendo para allá.
EliminarUn beso
Mmm... en el horno tengo un carrot cake a petición de Marc... cómo huele la casa cuando se hace un bizcocho ¿verdad?
ResponderEliminarUn cosina, el lunes publicaré en el blog una de mis chinchetas con una pequeña sorpresa tontuna para tí. Espero que te guste y que te pases a descubrila!
Mua!
Ya te digo!!, y encima un carrot cake mmmmh!!, que rico.
Eliminar¿Que me dices?no puedo esperar, ¡¡que ganitas!!.
Un beso guapa
mmmmm... en el horno tengo un bizcocho de zanahora a petición de Marc ¡qué bien huele la casa cuando se hace bizcocho! ¿verdad?
ResponderEliminarUna cosina, el lunes publicaré en mi blog una de mis chinchetas con una tontuna-sorpresa para tí... espero que te guste y que te pases...
Un beso, Nere
Las mananas reineta son mis favoritas, que pinta tan jugosa tiene!! que delicia
ResponderEliminar¡¡son las mejores!!, y bueno las verdes ácidas me gustan mucho también, pero esas me las como a mordiscos, jajajaja.
EliminarUn beso guapa
No conocia tu blog, pero visto lo visto...por aqui me quedo...bss Acaramelada
ResponderEliminarPues eres muy bienvenida, muchas gracias por pasarte.
EliminarUn beso
Mmmmm, un relleno fantástico, la miga se ve super jugosa! Me encantan las manzanas en bizcochos, tartas, tartaletas... lo que sea :-D
ResponderEliminarEs un placer venir a conocer tu blog, ¡besotes!
Muchas gracias por pasarte,
EliminarUn beso
Madre mía que corte tiene este bizcocho, se ve jugoso como pocos he visto, qué maravilla. Una gran receta ! Pinta más que rico, ufff
ResponderEliminarBesos
¡¡Riquisimo!!, uno de mis favoritos
EliminarUn besito