Pastela de pollo- Cocinas del mundo
Volvemos a participar en Cocinas del Mundo y este mes viajamos hasta Marruecos de la mano de La Cajita de Nieves y Elena.
Desde hace tiempo tenía en mi cuaderno de pendientes una receta de una pastela que había visto a hacer a Samanta Vallejo Najera en Canal Cocina, así que para mi fue la excusa ideal para hacerla. Lo único que adapté la receta porque ella la hacía con pichón y yo quería hacerla con pollo.
La verdad es que es una pasada lo rico que está a pesar de llevar ingredientes dulces como la canela o el azúcar glas... en casa nos ha encantado y volveremos a hacerla sin lugar a dudas.
¡¡A ponerse el delantal!!
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo troceadas.
- 4 hojas de pasta brisa.
- 4 huevos.
- 1 cebolla.
- 1 rama de canela.
- 6 gr. de jengibre molido.
- Un puñado de almendras laminadas.
- 1 cucharada de perejil picado.
- 8 gr. de canela en polvo.
- 1 cucharada de agua de azahar.
- 600 ml de caldo de pollo.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal
- Pimienta.
- Azúcar glas.
Cortar la cebolla en taquitos y pocharla en una sartén con un fondo de aceite a fuego medio hasta que se ponga blanda y transparente.
Añadir la rama de canela y dejar cocinar durante unos minutos. Agregar la pechuga troceada y cocinar durante diez minutos.
Incorporar la canela en polvo, el jengibre y el caldo. Remover bien. Añadir las almendras y remover. Incorporar el perejil, salpimentar y añadir el agua de azahar.
Mientras esto se cocina y reduce un poco, en un bol, batir los huevos e incorporarlos a la sarten para que cuaje la mezcla. Apagamos el fuego.
Untar un molde redondo con aceite y poner una hoja de pasta brisa y espolvorear con un poco de azúcar glas. Poner encima otra hoja de pasta y untar con aceite.
Rellenar con la mezcla. Poner una hoja de pasta cerrando la pastela, untar de aceite y poner otra hoja. Cerrar bien la pastela. Untar con aceite.
Hornear en horno precalentado a 180º durante 20 minutos.
Retirar del horno y en caliente, cubrir la pastela con azúcar glas y canela.
16 comentarios
Un plato digno de cualquier festín :)
ResponderEliminarDelicioso!
Eliminarla pastela era mi segunda opción...te ha quedado estupendísima!! me llevo tu receta, me encantan todos los ingtredientes...uun besito
ResponderEliminarLlevaba en mi lista de pendientes mucho tiempo... si llego a saber lo rica que está la hubiera hecho antes.
EliminarUn beso
La pastela es uno de esos platos que llevan su tiempo pero que bien merece la pena porque es deliciosa y la tuya con esa forma ha quedado muy bonita! Un acierto
ResponderEliminarLa forma me ha quedado un poco churro, pero tu me quieres mucho y lo ves bonito jajajaja. La verdad es que lleva tiempo pero cuando la pruebas y ves lo rica que está merece la pena el esfuerzo.
EliminarUn beso fuerte Maggie
La pastela es un plato que me encanta y si además nos traes la receta de Samantha me gusta doblemente.
ResponderEliminarBss y suerte en el sorteo
Elena
Gracias Elena!, la verdad es que es deliciosa
EliminarAdoro la pastela pero solo la he hecho una vez en casa y me salió de lujo, invité a mis cuñados y siempre me recuerdan lo rica que estaba.
ResponderEliminarTengo que volver a hacerla, esta que nos traes tu tiene una pinta espectacular.
Besos
Nieves
Es un plato que cuando tienes invitados quedas genial porque puedes tenerla hecha y quedas como una profesional. Es tan rica... Un besito y gracias por pasarte Nieves
EliminarProbé la pastela este verano en una cena especial marroquí y me encantó. Tu pastela se ha quedado preciosa. Un gran plato
ResponderEliminarPues anímate a hacerla ya ves que es muy fácil
EliminarUn besito
María una receta de lujo, yo también habría variado la receta, ese relleno debe estar de muerte.
ResponderEliminarBss
Es que el pichón... no se yo si en casa iba a gustar mucho.
EliminarUn beso fuerte Rosalía
que rico tiene que estar, yo no la he probado nunca pero me pica la curiosidad, me la apunto pero con e pollo como tu, buen viaje, bss
ResponderEliminar¡¡Anímate Bea!! Seguro que os encanta
EliminarUn beso
¡¡Gracias por comentar!!