Volvemos a viajar para el reto Cocinas del Mundo que este mes organizas las chicas de La cajita de Nieves y Elena, y en esta ocasión hemos viajado hasta Ucrania.
Cuando empecé a investigar sobre la gastronomía ucraniana fueron muchos los platos que me llamaron la atención pero esta babka robó mi corazoncito, ya que tengo especial predilección por los brioches y derivados. Este brioche ucraniano es típico de Pascua pero yo no me puedo resisitir a un un pan tan rico en cualquier época del año.
Además la receta que encontré estaba hecha en panificadora, con lo cual facilita mucho las cosas. El resultado es una maravilla, muy jugoso, blandito y las pasas le dan un toque maravilloso.
No me quiero enrollar más...¡¡a ponerse el delantal!!
Ingredientes
- 1 huevo.
- 200 ml de leche (yo utilicé de almendras, podéis usar la que más os guste).
- 4 cucharadas de mantequilla (yo sin lactosa).
- 3 cucharadas de azúcar.
- 1 pizca de sal.
- Ralladura de la cáscara de una naranja.
- 400 gramos de harina de fuerza.
- 7 gramos de levadura de panadero en polvo (o 25 gr de levadura en cubo).
- Pasas al gusto.
Poner en la cubeta de la panificadora (por este orden), la leche, el huevo, la mantequilla, el azúcar, la sal, la ralladura de naranja, la harina de fuerza y la levadura de panadero.
Programar la panificadora en el programa dulce, peso 1 kilo y tueste ligero.
Cuando la panificadora lo pida, agregar las pasas.
Espero que os haya gustado.
Se ve superesponjoso y seguro que muy rico. Te ha salido fantástico!
ResponderEliminarSí, la verdad es que salió buenísimo.
EliminarUn beso
Que ricura Maria, me llevo un trocito para la merienda para mojar en chocolate! mmmmmmmmmmm
ResponderEliminar¡¡Seguro que te gusta!!
EliminarQue pinta mas buena, te quedó muy esponjoso y vaya rebanadas ricas salen de ahí. bss
ResponderEliminarSalieron unas rebanadas estupendas
EliminarUn beso
Hace poco hice un babka de chocolate que estaba riquísimo, el tuyo tiene una pinta estupenda, y el hecho de hacerlo en la panificadora facilita mucho el trabajo, muy muy rico!!
ResponderEliminarbesos
La próxima lo hago de chocolate, vi varias recetas y todas me las apunté
EliminarUn beso
María, lo voy a hacer con harina sin gluten para mi nieto. Este es el tipo de "bollo" que le gusta. Se ve súper esponjoso.
ResponderEliminarBss
Elena
Antes que este hice la versión sin gluten y la verdad es que aunque de sabor estaba rico, de aspecto no tanto, ya sabes que los panes sin gluten tienen un aspecto feote. Espero que le guste
EliminarAyyy las tentaciones... no nos podemos resistir a un buen pan. Con mermelada la merienda perfecta, tiene una pinta super jugosa.
ResponderEliminarBss
Que buena pinta, ideal para un desayuno o una merienda.
ResponderEliminarLa verdad es que tiene una pinta dulcecita y enponjosa muy rica :)
ResponderEliminar