El asaltablogs: Pan de centeno y espelta
¡¡Último domingo de mes!! y lo que toca es asaltar, un mes más he cargado mi cuaderno de recetas gracias al reto Asaltablogs. Este mes teníamos que meternos a hurtadillas en la cocina de Sweet Cookies by Bea, blog super recomendable con unas recetas muy bien explicadas y con las que nos vamos a chupar los dedos.
Lo que me sorprendió del blog es que Bea tiene varias recetas de pan, y llevaba mucho tiempo sin hacer pan y ya me iba apeteciendo, así que cuando vi este pan de centeno y espelta, tan sencillo de hacer y que podía amasar con mis varillas de amasar (mi epicondilitis sigue dando guerra), sabía que tenía botín. No me equivoqué, como dice Bea, resulta un pan delicioso para desayunar, acompañado con un té y algo de fruta... crea adicción.
¿Nos ponemos el delantal?
Ingredientes:
- 250 gramos de harina de centeno.
- 250 gramos de harina de espelta.
- 1 cubo de levadura fresca de panadero.
- 375 ml. de agua templada.
- Una pizca de sal.
En un bol poner los dos tipos de harina y la sal. Reservar
En un bol, poner el agua templada, y añadir la levadura fresca, mover para que se disuelva.
En el bol del agua añadir las harinas y con ayuda de las varillas de amasar, comenzar a amasar durante al menos cinco minutos.
Engrasar un molde rectangular, y colocar la masa estirándola para que queda a la larga. Tapar con un paño y dejar que leve hasta que doble su volumen. En mi caso tardó más o menos dos horas. La masa tiene que sobresalir del molde.
Precalentar el horno a 210º y hornear nuestro pan durante 25 minutos, luego bajamos el horno a 170º y horneamos durante otros 35 minutos.
Sacar del horno, dejar enfriar un poco y sacar del molde, ponerlo sobre una rejilla para que termine de enfriarse.
Espero que os haya gustado.
32 comentarios
Que rico este pan, para desayunar. Bs.
ResponderEliminarPara desayunar es ideal porque quedas muy bien, con un poco de fruta y eso... queda muy rico
EliminarUn pan que estuve barajando si hacerlo... buen asalto
ResponderEliminarPues te animo a que lo hagas Chary está delicioso
EliminarAquí en Bélgica venden mucho este tipo de pan. Ahora que tengo la receta a lo mejor me atrevo a hacerlo en casa.
ResponderEliminarBesos!
lluviadeflandes.blogspot.com/
¡Hola María! Yo suelo hacerle o de espelta entero o de centeno entero pero mira así mezclado tiene que estar riquísimo también! Genial asalto!
ResponderEliminar¡Delicioso! Y qué perfección. Un asalto super práctico.
ResponderEliminarUn abrazo
Qué buena pinta, con lo que me gusta a hacer pan. Me llevo un par de tostadas para la merienda de esta tarde.
ResponderEliminarUn besote
MAdre mía!! Se ve genial este pan.. habrá que probarlo ;) Besos!!
ResponderEliminarUn pan sano y delicioso para el desayuno, estupendo asalyo María.
ResponderEliminarQue rico ese pan con mermelada
ResponderEliminarUn beso
espicoque???? espero que te mejores sea lo que sea y que suena raro pero que sea mas sencillo que su nombre, que bien que te haya gustado el pan, a mi me encanta hacer pan de centeno y hago muchas pruebas que salen ricas pero nada vistosas para fotografiar jejejej encantada de pasar por tu cocinna, gran asalto, besos
ResponderEliminarCenteno y espelta son amor total. Dan panes increíbles, me encanta!
ResponderEliminar¡Um! Qué idea me estás dando para hacer unos bocatas...
ResponderEliminarHola María,
ResponderEliminarMuy buen asalto, el pan siempre es una excelente opción... de verlo ya tengo ganas de amasar.
Besos y abrazos.
Me gustan mucho los panes y este tiene una pinta estupenda para desayunar.
ResponderEliminarBesos
Nieves
Un pan delicioso y muy sano para empezar bien el día. Tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarUn gran asalto.
lo voy a tener que probar tiene una pinta estupenda!!
ResponderEliminarfelicidades por tu asalto, un beso!!
Me encanta la esbelta y si es con centeno, más rico aún
ResponderEliminarQué ganitas de untarle algo a ese pancito ricooooo!
ResponderEliminarQué buena pinta!! Tiene que ser buenísimo para untar en una buena salsa :)
ResponderEliminarGenial asalto, muás
Ni Blanco Ni en Botella
Que gratificante es hacer pan en casa, ya solo con el olor alimenta antes de salir del horno.
ResponderEliminarUn pan estupendo y sobre todo muy sano.
Bss
A mi me paso lo mismo, fue ver la receta de pan y tirarme a por ella! Tambien hacia mucho que no panarreaba! Fantastico asalto!
ResponderEliminarWoah hecho de menos hacer pan, me encanta el olor que desprende en el horno, te ha quedado de perla. Besos.
ResponderEliminar¡Qué rico! Últimamente sólo tomo pan de espelta, pero se lo encargo a mi panadero. Hace mil que no hago pan casero... ¡te ha quedado de 10!
ResponderEliminar¡Besos Mary!
Joooo, pero que envídia me das al ver lo bien que te ha quedado ese pan de centeno y espelta!!! Está perfecto y seguro que sabe todavía mejor!!!
ResponderEliminarUn beso,
Sandra von Cake
Que bien te ha quedado, impecable y se ve jugoso. Felicidades por el asalto.
ResponderEliminarBesos.
Qué maravilla de pan, tiene que ser una delicia. Un abrazo
ResponderEliminarGenial... utilizo el centeno, pero aún no le he dado a la espelta y estoy tardando. Me encanta el alveolado que te ha quedado, que para un pan con esta técnica es muy hermoso
ResponderEliminarExcelente!! Me copio la receta. Besos
ResponderEliminarMe encanta el pan de espelta ,buena elección.besinos
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo, voy teniendo mono de pan yo también!
ResponderEliminar¡¡Gracias por comentar!!